Contactar Contactar Mi reserva Mi reserva
        Ayuda Reserva +34 656 959 241 

Apartamento Mazagón. Costa de la Luz. Huelva. España

Apartamento en Mazagón - Playa

El apartamento "Mazagón Playa" de dos dormitorios recientemente renovado (2017) se encuentra en la playa, tiene vista al mar y a los pinares. La idea de una vieja embarcación varada en la playa de Castilla ha conducido la reforma del apartamento de Mazagón: la madera está ahora presente en muchos de los elementos del edificio existente. Por la amplia terraza en parte revestida de madera y cubierta con toldos que la protegen del sol, se accede al apartamento. Se distribuye en salón - comedor y cocina diseñada por "aceropuro". Dos dormitorios con vistas al exterior y un cuarto de baño completan la distribución del apartamento. VFT/HU/ 161
Paso 1 - Comprobación de disponibilidad y precio
Comprueba la disponibilidad y el precio del período de alojamiento seleccionado
Selecciona una localidad   Selecciona un alojamiento   huespedes   Selecciona la fecha de entrada y salida
-

La localidad de Mazagón se encuentra en la playa de Castilla, considerada la más larga de España, en el poniente de la Costa de la Luz. Los acantilados de médanos poseen una gran riqueza cromática de colores.

La extensa playa de arena fina y dorada de incomparable belleza sirven de borde al Parque Natural. Mazagón se encuentra en el parque natural de Doñana a 40 km. de la gran reserva biológica,

a 30 km de Matalascañas y a 45 km de la aldea del Rocío. La distancia por carretera a la ciudad de Huelva es de 17 km. La carretera N-442, que discurre hacia el SE y permite con facilidad acceder al Parque Nacional de Doñana, dónde viven los linces ibéricos.

El puerto deportivo de Mazagón se ha convertido por su lugar estratégico en uno de los más importantes de la costa andaluza a pesar de una gestión pública pésima y sirve para la práctica de deportes naúticos: vela y pesca.

Es uno de los pueblos con mayor proporción de suelo protegido de la Península, Mazagón se encuentra rodeado de espacios que han merecido otorgar alguna de las fórmulas de protección medioambiental del Estado y de la Junta de Andalucía: el Parque Nacional y Natural de Doñana, los Parajes Naturales de Marismas del Odiel y del Estero Domingo Rubio, y la Laguna de las Madres son paraísos naturales al alcance de todos, en Mazagón. Aún así la sociedad onubense continua destruyendo la naturaleza con la connivencia de la administracion pública andaluza.

Mazagón es el lugar idóneo para el desarrollo de determinadas actividades deportivas en el que se unen la tradición, (el mundo del caballo) con otros más recientes en el océano Atlántico (Vela y pesca deportiva) y la calidad de vida (senderismo, ciclismo…) así como los rabiosamente actuales como el parapente, surfing, katesurfing, etc.

Mazagón goza de una variada guía de ocio donde el visitante puede encontrar todo lo necesario para una estancia acogedora, amable e inolvidable. Restaurantes con una carta variada de exquisitos platos marineros típicos de la costa. Bares de copas y de tapas, que en conjunción con el agradable clima en las noches de verano y su gente,  garantizan la diversión del visitante. 

El puerto deportivo de Mazagón se ha convertido por su lugar estratégico en uno de los más importantes de la costa andaluza a pesar de una gestión pública pésima, y sirve como base de embarcaciones de vela y pesca.

La oferta gastronómica de Mazagón participa de la onubense en general, los mariscos y pescados del mar y los productos derivados de la cría del cerdo ibérico de la sierra del norte de Huelva. 

Se puede tapear en el Bar Choco y el Bar Torre del Loro, su cocineras son maestras friendo el mejor pescado de Huelva: especies únicas como las acedías, además de lenguados, corvinas, salmonetes, chocos, etc. y por supuesto cociendo al natural las insuperables gambas blancas y langostinos: En el restaurante Torre del Loro pregunten por Juan y no distraigan a Quini. En la heladería y pastelería La Martinita venden helados y pasteles artesanales de la confiteria la victoria de Moguer. Los tres prestigiosos establecimientos se encuentran en la misma calle Fuentepiña, popularmente conocida como calle del Choco. 

En el mesón la Placeta, Marisa y Pepe se salen de la norma en Mazagón y elaboran con mimo platos de la nueva cocina española. Pepe mantiene una buena bodega de vinos de toda España a precios asequibles y calidad contrastada. La entrada en al cocina de la hija Cristina  ha sido un revulsivo y su hermano Pepe sirve con amabilidad y admiración los platos de su familia.

En la calle del Negro y antes de llegar a ella encontrará un bar detrás del otro para tomar una buena cerveza o copa de vino y por supuesto para tapear en un ambiente distendido y con gente del lugar.

En el parque existen una hilera de diversos establecimientos en los que se puede desde desayunar hasta tomar copas por la noche acompañadas con conciertos de música en vivo. Cabe destacar la pastelería obrador La Pastelería y el kiosco de churros, patatas fritas y almendras tostadas.

La playa se encuentra salpicada de chiringuitos para todos los gustos: el Serengueti en la playa artificialmente formada junto al puerto, Costa Colón es el siguiente hacia levante, El Chumilla en la cuesta de la barca, y al final el chiringuito de Diego verdadera puerta de entrada al sobervio acantilado de médanos de una playa interminable.

 Ya de madrugada y hasta que se vaya el último cliente el Kako y el Diky sirven de complemento a la oferta lúdica de Mazagón para los más crápulas.


Paso 1 - Comprobación de disponibilidad y precio
Comprueba la disponibilidad de nuestros alojamientos en Apartamento Mazagón. Costa de la Luz. Huelva. España
Selecciona una localidad   Selecciona un alojamiento   huespedes   Selecciona la fecha de entrada y salida
-
Instalación de Pantalán en El Puerto de la Laja.El Granado.Huelva.
01/10/2022

Recientemente la Agencia Publica de Puertos de Andalucía a instalado un pantalán en la aldea minera de El Puerto de la Laja para ser utilizado por la flota de recreo.

leer esta noticia »
Bajo Guadiana, aún sin protección adecuada
07/10/2018

Los rios han servido como fronteras naturales en el mundo desde su antiguedad. En la peninsula ibérica sobretodo entre Portugal y España han sido una constante por la separación de los pueblos ibericos tan artificial.

leer esta noticia »
27/03/2018

Los próximos días 7 y 8 de Abril se celebrará la quinceava edición de la Feria del Pescado de Río, de carácter gastronómico y etnográfico en Pomarão (Portugal), antiguo puerto de minero a orillas del Guadiana y también de pescadores de lampreas.

leer esta noticia »
VI Festival Baixo/Bajo Guadiana
03/02/2018

La Fundación Pura Vida organiza el sexto Festival del baixo / bajo Guadiana para pedir la declaración de parque natural del estuario del río Guadiana, sus riberas y sus numerosos afluentes por su alto valor ecológico y cultural.

leer esta noticia »